martes, 6 de septiembre de 2016

SANTORAL.....

El profeta Zacarías y su virtuosa esposa Elizabet, eran de origen sacerdotal. La santa Elizabet era la hermana de Ana, la madre de la Virgen María. San Zacarías trabajaba en el templo de Jerusalén. El evangelista Lucas, cita a Zacarías y Elizabet en el 1er. Capítulo de su Evangelio., donde predice el nacimiento de Juan el "Bautista." El dice que ambos eran justos ante Dios, cumplían todos los mandamientos, y reglas de Dios sin excepción. Llegando a la ancianidad, no tenían hijos. Por ello pasaban por muchas penurias porque el no tener hijos, según los hebreos, era un castigo de Dios por los pecados.
Al fin Dios envió al Arcángel Gabriel para anunciarle a Zacarías, el que estaba orando en el templo, por el futuro nacimiento de un hijo. El arcángel dijo que se llamaría Juan y predijo que Juan se colmará de Espíritu Santo, ya en el seno materno, que convertirá hacia Dios a muchos actuando con la fuerza del alma del profeta Elías. Toda su obra va a estar orientada para la preparación de la venida del Salvador.
Poco tiempo después de la aparición del arcángel, Elizabet concibió. En el nacimiento de Juan el Bautista, sucedió un milagro: Zacarías, quien hasta entonces era mudo, obtuvo nuevamente el don de la palabra. En santa alegría Zacarías elevó alabanzas a Dios y predijo de su hijo recién nacido:" Tú te denominarás profeta del Altísimo, ya que te presentarás ante Dios preparando Sus caminos." Poco tiempo en verdad se alegraron los justos padres por el hijo tan esperado. A los seis meses, en Belén, nació el Señor Jesucristo. El rey Herodes, conociendo esto se asustó, temiendo perder su cetro, dio la orden de matar a todos los niños en Belén y cercanías. El justo José con la Virgen María y el Niño Jesús se fueron a Egipto, la justa Elizabet salvando a Juan se escondió en el desierto cerca del mar Muerto. El rey Herodes buscando a Juan envió al templo a los guerreros para saber de Zacarías, donde estaba escondida Elizabet como Zacarías se negó a decirle su lugar de escondite, los guerreros lo mataron, entre el templo y el altar del sacrificio. Según la profecía la sangre derramada endureció sobre los pisos de mármol y durante muchos años fue el recuerdo para los peregrinos, de la maldad de Herodes.
La justa Elizabet se estableció con su niño en una de las grutas. Vivió durante poco tiempo: el niño Juan apenas tenía unos, años, quedó huérfano. Salvaguardado por el Señor y alimentado por ángeles, permaneció en el recio desierto hasta su aparición a los Israelitas como predicador de la penitencia.

Tropario: Tu sacerdocio con ropas cubriste sabiamente, por ley de Dios cumpliste, Zacarías, y eras la lumbre y la visión de los emblemas ocultos dentro de ti sabio: y con lanza en el templo fuiste muerto, profeta de Cristo, precursor, reza por la salvación de nuestras almas.


ANGELUS..

wpe16.jpg (11355 bytes)
(10 años de Indulgencias por cada vez
que se rece e Indulgencia Plenaria
al mes)
Se reza las 6 a. m, 12 m y 6 p. m.
 EL ANGELUS
VEl Ángel del Señor
lo anunció a María.
R. 
Y concibió por obra
del Espíritu Santo.
   
  
Dios te salve, María…
Santa María…
V. He aquí la esclava
del Señor.
R
Hágase en mí según
tu palabra.
   
Dios te salve, María…
Santa María…
V. El Verbo se hizo carne.
R. 
Y vivió entre nosotros. 
    
 Dios te salve, María…
Santa María…
V. Rogad por nosotros,
Santa Madre de Dios.
R.
 Para que seamos dignos
de alcanzar las
    promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
 
Amén.
ORACIÓN:
Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo anunciada por el Ángel, por los merecimientos de su Pasión y Muerte, alcancemos la gloria de la Resurrección.  Amén.

domingo, 4 de septiembre de 2016

ORIENTACION..


ORACION...

UNA SONRISA
Una sonrisa en los labios alegra nuestro corazón,
conserva nuestro buen humor,
guarda nuestra alma en paz,
vigoriza la salud,
embellece nuestro rostro
e inspira buenas obras.

Sonriamos a los rostros tristes,
tímidos, enfermos, conocidos,
familiares y amigos.

Sonriámosle a Dios con la aceptación
de todo lo que El nos envié y
tendremos el merito de poseer
la mirada radiante de su rostro
con su amor por toda la eternidad.

Las palabras de Cristo son muy claras,
pero debemos entenderlas como una
realidad viviente, tal como El las propuso.
Cuando El habla de hambre,
no habla solamente del hambre de pan,
sino hambre de amor, hambre de ser
comprendido, de ser querido.

El experimentó lo que es ser rechazado porque
vino entre los suyos y los suyos no lo quisieron.
Y El conoció lo que es estar solo,
abandonado, y no tener a nadie suyo.

Esta hambre de hoy, que esta rompiendo vidas en todo el mundo destruyendo
hogares y naciones, habla de no tener hogar, no solamente un cuarto con
techo, pero el anhelo de ser aceptado, de ser tratado con compasión, y que
alguien abra nuestro corazón para recibir al que se sienta abandonado.

-Madre Teresa, M.C.

RELIQUIAS MADRE TERESA DE CALCUTA..

Ciudad del Vaticano, 4 sep (EFE).- Una reliquia de la madre Teresa de Calcuta, recién proclamada santa, fue colocada junto al altar mayor del atrio de la Plaza de San Pedro, donde el papa Francisco celebra su canonización ante más de 100.000 fieles.
La reliquia fue llevada al altar justo después de que el papa Francisco proclamase santa a la monja premio Nobel de la Paz en 1979.
El relicario realizado con madera traída de varias partes del mundo con forma de cruz contiene una ampolla con la sangre de la madre Teresa y fue llevado al altar por dos hermanas de las Misioneras de la Caridad, la congregación que fundó la religiosa y que se caracteriza por sus saris blancos con ribetes azules.
Incrustada en la cruz se encuentra la ampolla de cristal con forma de gota que representa el “Tengo sed” que dijo Jesús en la Cruz y que inspiró a la madre Teresa en “dar de beber” a los necesitados.
La reliquia de madre Teresa de Calcuta ha podido ser venerada desde el viernes en las Iglesias de Roma. EFE

SAN BONIFACIO..


Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
29 de diciembre de 418  -4 de septiembre de 422
PredecesorZósimo
SucesorCelestino I
Información personal
NombreBonifacio
Nacimiento¿?, Roma (Italia)
Fallecimiento5 de septiembre de 422jul.
RomaItalia
Emblem of the Papacy SE.svg
Escudo de San Bonifacio I

SANTORAL...

Profeta
Nombre  מֹשֶׁה.
Nacimiento Siglo XIV a.E.C.
GosénAntiguo Egipto
Padres Amram y Jocabed
Fallecimiento Siglo XIII a.E.C.
Monte Nebo
Venerado en judaísmocristianismoislam ybahaísmo
Canonización Culto inmemorial
Festividad  4 de septiembre (festividad católica)