sábado, 3 de septiembre de 2016

FRASE..




 Grabad esto en vuestro corazón: cada día es el mejor del año. 

AMEN..

Oración De La Mañana

Señor, en el silencio de este día que nace,vengo pedirte paz, sabiduría y fuerza.

Hoy quiero mirar el mundo con ojos llenos de amor;
ser paciente, comprensivo, suave y bueno.
Ver detrás de las apariencias a tus hijos, 
como los ves Tú mismo, para así
poder apreciar la bondad de cada uno.

Cierra mis oídos a toda murmuración,
Guarda mi lengua de toda maledicencia.
Que sólo los pensamientos que
bendigan permanezcan en mí.

Quiero ser tan bien intencionado y justo
Que todos los que acerquen a mi, sientan tu presencia.
Revísteme de tu bondad; Señor, y haz que durante éste día yo te refleje.
         Amén         

FRASE...

Gregorio I Magno

viernes, 2 de septiembre de 2016

HOY ES PRIMER VIERNES...

Primer viernes de mes. Devoción al Sagrado Corazón de Jesús

      
        El primer viernes de mes se dedica a la devoción del Sagrado Corazón de Jesús. Cuando Jesús se apareció a Santa Margarita María Alacoque le pidió que fuera su instrumento para dar a conocer al mundo la devoción a su Sagrado Corazón.

       Jesús dejó a Santa Margarita doce promesas a quienes fuesen devotos de su Sagrado Corazón:

Las Doce Promesas del Sagrado Corazón

1. Les daré todas las gracias necesarias para su estado de vida.
2. Les daré paz a sus familias.
3. Las consolaré en todas sus penas.
4. Seré su refugio durante la vida y sobre todo a la hora de la muerte.
5. Derramaré abundantes bendiciones en todas sus empresas.
6. Los pecadores encontrarán en mi Corazón un océano de misericordia.
7. Las almas tibias se volverán fervorosas.
8. Las almas fervorosas harán rápidos progresos en la perfección.
9. Bendeciré las casas donde mi imagen sea expuesta y venerada.
10. Otorgaré a aquellos que se ocupan de la salvación de las almas el don de mover los corazones más endurecidos.
11. Grabaré para siempre en mi Corazón los nombres de aquellos que propaguen esta devoción.
12. Yo te prometo, en la excesiva misericordia de mi Corazón, que su amor omnipotente concederá a todos aquellos que comulguen nueve Primeros Viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final: No morirán en desgracia mía, ni sin recibir sus Sacramentos, y mi Corazón divino será su refugio en aquél último momento.

jueves, 1 de septiembre de 2016

SANTORAL .

Santoral del 1 de septiembre
San JosuéSan Josué
Conmemoración de san Josué, personaje de la Biblia, hijo de Nun, siervo del Señor, que al recibir la imposición de manos por Moisés, fue lleno del espíritu de sabiduría, y a la muerte de Moisés introdujo de modo maravilloso al pueblo de Israel, cruzando el Jordán, en la tierra de promisión (Jos, 1, 1).
Santa Abigail Matriarca
Mujer de la ley judía, esposa del rey David y matriarca del antiguo testamento. Una de las siete mujeres consideradas profetas por los escolásticos talmúdicos. 
Felicítales: Abigail
San Arturo de Irlanda
Mártir de origen Irlandés, sacrificado por los musulmanes en 1282. (Siglo XIII) 
Felicítales: Arturo
San Constancio de Aquino
En Aquino, del Lacio, en Italia, san Constancio, obispo, cuyo don de profecía elogia el papa [san Gregorio I Magno]. (Siglo VI) 
San Egidio o Gil
En la región de Nimes, de la Galia Narbonense (hoy Francia), san Egidio o Gil, cuyo nombre adopta la población que después se formó en la región de la Camargue y donde se dice que el santo había erigido un monasterio y acabado el curso de su vida mortal (s. VI/VII). (Siglo VII) 
Felicítales: Gil
San Gil de Casaio
En Casaio, en la diócesis de Astorga, san Gil, monje de Carracedo y abad de San Martín de Castañeda, que terminó sus días como eremita (s. XII). (Siglo XII) 
San Leto Cartaginense
En la Hispania Cartaginense, memoria de los santos Vicente y Leto, mártires (s. inc.). 
San Lupo de Sens
En Sens, de Neustria, san Lupo, obispo, que fue desterrado por haber dicho ante un jerarca local que convenía al pueblo ser regido por un sacerdote y obedecer a Dios antes que a los príncipes (c. 623). (Siglo VII) 
San Prisco de Capua
En Capua, de la Campania, en la vía Acuaria, san Prisco, mártir (s. IV). (Siglo IV)
San Sixto
En Reims, de la Galia Bélgica, san Sixto, considerado primer obispo de esta ciudad (s. III). (Siglo III) 
San Terenciano de Todi
En Todi, de la Umbría, san Terenciano, obispo (c. s. IV). (Siglo IV) 
Felicítales: Terenciano
Santa Verena
En Zurzach (hoy Zurich), junto al Rin, en la región de los tigurinos de Germania, santa Verena (s. IV). (Siglo IV) 
Felicítales: Verena
San Vicente Cartaginense
En la Hispania Cartaginense, memoria de los santos Vicente y Leto, mártires. 
San Vicente de Dax
En Dax, de Aquitania, san Vicente, celebrado como obispo y mártir (c. IV). (Siglo IV) 

El Santo Rosario con San Juan Pablo II (Misterios Luminosos)